Carlos Castagneto: “Queremos hacer una AFIP amigable”

El nuevo titular del organismo prometió trabajar en forma mancomunada con el Ministerio de Economía y el Banco Central.

01 de agosto de 2022Sección PaísSección País
ba2e8a59bffe0490952996e02f91fa9e_L

El designado titular de la AFIP, Carlos Castagneto, señaló hoy que pretende gestionar una institución “amigable” con los contribuyentes pese al rol que le toca cumplir.

“Queremos hacer una AFIP amigable pese al rol que nos toca desempeñar”, afirmó Castagneto al habar ante la prensa tras la asunción de Mercedes Marcó del Pont como secretaria de Asuntos Estratégicos.

"Vamos a escuchar a todos los sectores y vamos a trabajar en conjunto con el Gobierno, sobre todo con el Ministerio de Economía", señaló.

Al mismo tiempo, destacó que "la Argentina ha aumentado la recaudación", producto de "la recuperación del empleo registrado y el IVA", mientras que remarcó la necesidad de "sacar el país adelante" en medio de la complicada situación económica.

Marcó del Pont reemplazó al renunciante Gustavo Béliz y su lugar será ocupado por Castagneto, quien será oficializado en las próximas horas.

El nuevo titular del organismo recaudador señaló que uno de los objetivos es “simplificar mecanismos que a los contribuyentes les cuesta tanto”.

A su vez prometió que trabajará en forma “mancomunada por el Ministerio de Economía y el Banco Central”.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.