
“No entienden los mercados”: el Gobierno minimiza el desplome global
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Lo hizo tras una reunión con los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. En su misiva, Casal sostiene que las declaraciones de Fernández “constituyen una injerencia indebida en el trámite” del juicio por la causa Vialidad.
25 de agosto de 2022El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, envió este jueves una carta al presidente Alberto Fernández “a fin de poner en su conocimiento la profunda preocupación que desde el punto de vista institucional han provocado sus expresiones en el programa A Dos Voces, emitido por la señal TN en la noche de ayer, acerca de la actuación del doctor Diego Luciani, Fiscal General, al pronunciar su alegato ante el Tribunal Oral Federal n° 2” y también “en relación con el comunicado oficial de su gobierno del 22 de agosto último”.
“Más allá del derecho a expresarse libremente de cada ciudadano en un ámbito de respeto y sin que esto implique una opinión sobre el fondo de la cuestión, es mi deber constitucional e institucional advertir que la vinculación que usted realiza entre ‘una persecución judicial y mediática’ y el debido cumplimiento de la representación que en nombre de este Ministerio Público ejerce por mandato legal el señor fiscal, implica una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones”, afirmó Casal.
Luego Casal escribió que, a su entender, esa “clara perturbación” también “se ve incluso agravada por las referencias peyorativas con que ha calificado su condición profesional”.
Es la primera vez que Casal envía una misiva de estas características al jefe de Estado, en clara señal de tensión entre los poderes. El propio Procurador ha sido objeto de denuncias del kirchnerismo y pedidos de juicio político, que no han prosperado.
El jefe interino de los fiscales aseguró en la carta a Fernández: “Corresponde exclusivamente al tribunal interviniente, al momento de dictar sentencia, juzgar acerca de la procedencia de la pretensión acusatoria por lo que, además, esas expresiones no sólo importan un menoscabo a la independencia y autonomía de este Ministerio Público Fiscal, sino que constituyen una injerencia indebida en el trámite de un proceso por cuya legalidad esta misma Institución también debe velar” y que “al mismo tiempo afecta el principio republicano de división y respeto de poderes”.
Casal afirmó estar “convencido” de que “la adecuada ponderación” del contenido de su misiva al Presidente “contribuirá al fortalecimiento de las instituciones que rigen nuestra vida en sociedad”.
Luciani solicitó el lunes que Cristina Kirchner sea condenada a doce años de prisión e inhabilitación perpetua al acusarla de haber sido la jefa de una asociación ilícita organizada para defraudar al Estado nacional a través del direccionamiento de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz, que fueron adjudicadas entre 2003 y 2015 al empresario Lázaro Báez de manera irregular, siendo éste socio de la familia Kirchner.
Durante la entrevista del miércoles, el jefe de Estado dijo: “Le recomendaría (a Luciani) leer tratados de derecho penal. Por mucho que grite justicia o corrupción, lo único que hizo fue decir un sinfín de disparates”.
Y continuó: “Realmente alentar que le pueda pasar lo que le pasó a Nisman...hasta acá, lo que le pasó a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani”.
Luego, subrayó nuevamente que lo hecho por Luciani le “pareció de una debilidad jurídica asombrosa”, al mismo tiempo que añadió: “Espero que la Justicia encause esta situación”.
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.
Tras el anuncio del desdoblamiento electoral, La Cámpora habla de “suicidio político” y pide la renuncia de sus ministros en el Gabinete