
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Los referentes de la coalición opositora en Diputados encabezaron una conferencia en el Congreso y volvieron a apuntar al presidente por sus declaraciones sobre el fiscal Diego Luciani.
25 de agosto de 2022Los diputados de Juntos por el Cambio pidieron este jueves el inicio del juicio político contra el presidente Alberto Fernández por considerar una amenaza las declaraciones televisivas del miércoles referidas al fiscal Diego Luciani.
Margarita Stolbizer, Cristian Ritondo, Ricardo López Murphy, Mario Negri y Juan López convocaron a la prensa al salón de los Pasos Perdidos y fijaron la postura del cuadro político en la Cámara baja.
"Entendemos y sabemos la responsabilidad institucional que significa un pedido de juicio político por parte de la oposición, pero también entendemos lo que hoy está pasando en la calle y lo que están pasando los argentinos", remarcó Ritondo, presidente del bloque PRO.
A su turno, López, presidente del bloque Coalición Cívica, afirmó que "el presidente tiene que entender que vive en un Estado de derecho como él dice que la Argentina vive".
"No puede intimidar al resto de los poderes públicos, no puede tratar de condicionar al resto de los poderes públicos y tiene que aceptar la decisión de la Justicia", sostuvo.
El diputado se refirió a los trascendido que indican que el máximo mandatario indultaría a la vicepresidenta Cristina Kirchner en caso de ser considerada culpable en la causa Vialidad: "Se instaló la idea del indulto y el presidente tampoco puede indultar porque los delitos contra la corrupción no se pueden indultar".
"El presidente violó la Constitución cuando descalifica la acción de un fiscal cuando lo única que ha hecho es cumplir su papel", sumó Stolbizer, de Bloque Encuentro Federal, y añadió: "El fiscal llegó a la conclusión luego de pruebas que se fueron acumulando durante mucho tiempo".
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.