Cristina Kirchner se apoyó en Estados Unidos para embestir contra la industria de la carne

Pidió escuchar “atentamente” una declaración de la vocera del gobierno, Jen Psaki, que habló de la “codicia empresaria”

15 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
KSCDWULXJZA3TAX3JDMJPNJXB4

Cristina Kirchner encontró hoy un aliado impensado en la lucha que la Casa Rosada mantiene para frenar el precio de la carne: el gobierno de los Estados Unidos.

A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta compartió un video de la vocera de Joe Biden, Jen Psaki, quien apuntó a "los conglomerados cárnicos" y a la "codicia empresaria" por la suba de precios que también sufre EEUU.

No obstante, Cristina ignoró que la respuesta había surgido a partir de una pregunta de un periodista durante una rueda de prensa.

La vicepresidenta invitó a escuchar “atentamente” a Psiak: “No es argentina y mucho menos peronista", puntualizó y acompañó su invitación con el video de la portavoz.

Psiak dio respuesta a una consulta en sentido de si Biden respaldaba la idea de que era “la codicia empresaria” es “gran impulsor” de la inflación que se está viviendo en los Estados Unidos.

“Las familias estadounidenses sienten la inflación mediante aumentos de precios. Si se fijan industria por industria es diferente. El presidente y el secretario de Agricultura han hablado de lo que hemos visto como la codicia de los conglomerados cárnicos, que es un área que cuando la gente va al supermercado y trata de comprar una libra de carne los precios son cada vez más altos”, respondió la portavoz.

“’La codicia de los conglomerados cárnicos’. ¡Plop!”, remató su tuit Cristina Kirchner.

Ayer el INDEC dio a conocer el informe de inflación de noviembre y allí se observó el fracaso de la política de precios que llevó adelante el secretario de Comercio, Roberto Feletti.

El propio INDEC reconoció fuertes subas de 12,7% en asado, 11,4% en carne picada, 9% en nalga, 8,3% en paleta y 8,1% en cuadril.

Pese a estos resultados, el Gobierno decidió insistir con este enfoque del problema y anunció que durante las fiestas de fin de año se venderán cinco cortes parrilleros a valores inferiores a los del mercado.

Los días en los que estarán disponibles son 22, 23 y 24 en la semana de Navidad y 29, 30 y 31 en la de Año Nuevo.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.