
El fiscal Ramiro González pidió varias medidas para determinar si hubo irregularidades en el fideicomiso del trigo.
El fiscal Ramiro González pidió varias medidas para determinar si hubo irregularidades en el fideicomiso del trigo.
Lo hizo en disconformidad con la política económica que lleva adelante Martín Guzmán, según la carta que le envío al presidente, Alberto Fernández en la que comunicó su dimisión y que luego publicó en Twiter. Lo reemplaza Guillermo Hang, actual director del BCRA.
El número se da en un marco de atraso tarifario y cambiario, falta de anclas nominales para las expectativas privadas y guerra. Qué dijo el Palacio de Hacienda.
Los títulos que dejó este miércoles 23 de marzo.
Los títulos que dejó este lunes 7 de marzo.
El plan gubernamental destinado a contener la escalada de precios empezó en 2013, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
El secretario de Comercio adelantó que en enero la inflación será similar a la de diciembre. Las consultoras apuntan a que estará por encima del 4%
La nueva etapa del programa incluye una canasta de 1321 productos y contempla un ajuste del 2% mensual; estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
Desde la Secretaría de Comercio Interior lo atribuyeron a que la pandemia complicó el armado de reuniones masivas, pero descuentan que el nuevo listado se conocerá en el transcurso de esta semana.
Pidió escuchar “atentamente” una declaración de la vocera del gobierno, Jen Psaki, que habló de la “codicia empresaria”
Serán el asado, el matambre, el vacío, la tapa de asado y la falda. La medida regirá durante los días 22, 23 y 24 en la semana de Navidad y 29, 30 y 31 en la de Año Nuevo.
Estarían disponibles en las bocas de expendio entre el 21 y 31 de diciembre, y habrá cupos de venta por cliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.