Se demora la renovación de Precios Cuidados

Desde la Secretaría de Comercio Interior lo atribuyeron a que la pandemia complicó el armado de reuniones masivas, pero descuentan que el nuevo listado se conocerá en el transcurso de esta semana.

11 de enero de 2022Sección PaísSección País
precios-cuidados-2021

La renovación del acuerdo de precios vencido el último viernes continuaba hoy demorada, aunque desde el Gobierno confía en poder concretarla en el curso de esta semana.

Desde la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti señalaron que en los últimos días la situación de la pandemia complicó el armado de reuniones masivas y que la reprogramación de esos encuentros provocó la demora.

De todas formas, descartaron problemas para su implementación y aseguraron que el listado de los nuevos "Precios Cuidados" se conocerá durante esta semana.

Desde hoy se intensificaron los contactos para celebrar el pacto del que prometieron participar cerca de un centenar de empresas que plasmarán su compromiso en un acta.

En principio habría una ampliación de las listas vigentes, que pasarán a estar compuesta por unos 1.300 productos de alimentación, higiene personal y limpieza, duplicándose respecto a la que regía hasta la semana pasada.

El nuevo pacto regirá por tres meses con un ajuste de precios de 6% durante su vigencia.

Según trascendió, se contemplarán precios diferenciados para supermercados y comercios de proximidad con el objetivo de ofrecer un margen de rentabilidad adecuado a cada sector.

La política de acuerdo de precios se transformó en un pilar del plan que el Gobierno diseña para contener la inflación, luego de recibir un guiño por parte del FMI.

Durante la última semana, fue el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, quien recibió en el Palacio de Hacienda a empresarios de distintos rubros para reforzar el diálogo y lograr los consensos necesarios.

En octubre, el Gobierno dispuso mediante la Resolución 1.050 el congelamiento de precios de 1.432 productos.

En diciembre -a través de la Resolución 1064/2021- se incorporaron productos navideños y se eliminaron otros que formaban parte de la oferta inicial, con lo que quedaron 1.332 productos, con vigencia hasta el 7 de enero de 2022.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.