
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
El número se da en un marco de atraso tarifario y cambiario, falta de anclas nominales para las expectativas privadas y guerra. Qué dijo el Palacio de Hacienda.
13 de abril de 2022La inflación de marzo fue de 6,7% y fue así la cifra mensual más alta en los últimos 20 años, informó el Indec. De esta manera, acumula una suba de 16,1% en el primer trimestre del año y de 55,1% en los últimos doce meses.
Récord. La cifra dada a conocer este miércoles por el organismo que dirige Marco Lavagna ubica así a marzo entre las inflaciones mensuales más altas del siglo. La más elevada fue la de abril de 2002 (10,4%) como efecto de la crisis desatada un mes antes y el inicio de la salida de la convertibilidad, que incluyó una devaluación del peso dispuesta por el gobierno de Eduardo Duhalde.
Detalle. El número de la inflación de marzo se da a pesar del "atraso" en las tarifas de los servicios públicos y el dólar; en el marco de la falta de anclas nominales para las expectativas privadas sobre el rumbo de la economía; y como consecuencia del avance internacional de los precios de los alimentos y la energía, debido al conflicto en Europa del Este.
Impacto. El mes pasado, el rubro Educación mostró el principal avance, por arranque de las clases y las alzas en la canasta escolar. El aumento fue de 23,6%. Detrás vinieron la ropa (10,9%), por el cambio de temporada; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, por los incrementos de tarifas de la luz, el gas, y la nafta (7,7%), y los alimentos (7,2%).
Declaración. Apenas conocido el dato oficial, el Ministerio de Economía difundió una inusual -por lo escueta- interpretación. “La inflación de marzo se aceleró impulsado también por el contexto internacional”, indicó. Remarcó además la suba en los precios regulados (8,4%), donde impactaron las alzas tarifarias. “Aportó 1,5 puntos entre las regiones”, analizó.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.