Feletti admitió que el control de precios no funciona: "Estamos perdiendo la batalla"

El secretario de Comercio adelantó que en enero la inflación será similar a la de diciembre. Las consultoras apuntan a que estará por encima del 4%

04 de febrero de 2022Sección PaísSección País
roberto-felettijpg

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, admitió que los controles de precios no están entregando los resultados que esperaban al sostener que “estamos perdiendo la batalla”.  

El funcionario anticipó que la inflación de enero será “igual a la de diciembre (3,8%)”, pero las consultoras privadas estimaron que estará por encima del 4%.

“Estamos perdiendo la batalla de los productos frescos, como la carne, el tomate, la papa, las verduras”, indicó el secretario de Comercio en declaraciones radiales.

Feletti reconoció que “no se puede regular todo” y se resignó al advertir que la inflación en alimentos “va a ser más alta” que la de diciembre de 2021. Adjudicó esta situación a la “estacionalidad en frutas y verduras”.

Consumidores Libres informó que frutas y verduras aumentaron 20% durante enero.

Pese a que mes a mes la inflación mantiene la inercia ascendente, Feletti se mostró confiado en cambiar la situación: “en marzo se verán” los efectos de las medidas oficiales.

“La inflación monopólica es la inflación de góndola, la de oferta concertada de bienes procesados, y la inflación internacional es la de los productos frescos. Ahí es donde se tienen que dar los desacoples”, explicó.

Feletti se acopló a la idea de un acuerdo de precios y salarios para frenar el alza de precios: “tenemos la necesidad de aparear la política de precios con la política de ingresos. Con un segmento libre, no se puede regular todo”.

La consultora Focus Market estimó que en enero la inflación fue de 4,5%, mientras que Libertad y Progreso la calculó en 4%.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.