
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Vecinos de Luján alertaron sobre un posible "genocidio ambiental" por la pretensión del intendente Leonardo Botto (FDT) de construir un relleno sanitario de forma "inminente" y "sin los debidos estudios".
La obra, que cuenta con el auspicio del gobierno nacional, empezaría en octubre pese a que no se realizaron "los debidos estudios ambientales" ni se tomaron las precauciones para evitar un potencial "genocidio ambiental".
Cabe recordar, Luján tiene en su territorio uno de los basurales a cielo abierto más grandes del país. Allí incluso se disponen residuos peligrosos, lo que para los vecinos significa "un verdadero atentado al medio ambiente".
Entre los puntos más oscuros de esta obra, se destacan:
Asimismo, los vecinos aclararon que no se oponen a un relleno sanitario sino "a este" por tratarse de una iniciativa impulsada "sin la debida idoneidad y transparencia". "Provocarán un verdadero 'genocidio ambiental', tal como en las audiencias por el tema lo reconocieron funcionarios de Ferrocarriles Argentinos, que tienen proyectos en marcha en la misma zona", afirmaron.
Viviana Novelle, una de las referentes del sector, advirtió: "El relleno que se pretende hacer es inviable por sus dimensiones, por su localización y porque se va a asentar en un terreno con un permiso precario".
"En 4,5 hectáreas se pretende arrojar 140 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, por lo que la vida útil del relleno será de cinco años, y no de los 20 años que establece el pliego del proyecto que financia el BID", añadió.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.