Genocidio ambiental en puerta

16 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (7)

Vecinos de Luján alertaron sobre un posible "genocidio ambiental" por la pretensión del intendente Leonardo Botto (FDT) de construir un relleno sanitario de forma "inminente" y "sin los debidos estudios".

La obra, que cuenta con el auspicio del gobierno nacional, empezaría en octubre pese a que no se realizaron "los debidos estudios ambientales" ni se tomaron las precauciones para evitar un potencial "genocidio ambiental".

Cabe recordar, Luján tiene en su territorio uno de los basurales a cielo abierto más grandes del país. Allí incluso se disponen residuos peligrosos, lo que para los vecinos significa "un verdadero atentado al medio ambiente".

Entre los puntos más oscuros de esta obra, se destacan:

  • la violación a las distancias de las perforaciones de agua que usan en la zona;
  • y que en las cercanías del basural y del futuro relleno hay, entre otros áreas residenciales, establecimientos productivos orgánicos, espacios recreativos, barrios cerrados, haras con centenares de animales, establecimientos educativos, que se proveen de agua de las napas existentes en la región.

Asimismo, los vecinos aclararon que no se oponen a un relleno sanitario sino "a este" por tratarse de una iniciativa impulsada "sin la debida idoneidad y transparencia". "Provocarán un verdadero 'genocidio ambiental', tal como en las audiencias por el tema lo reconocieron funcionarios de Ferrocarriles Argentinos, que tienen proyectos en marcha en la misma zona", afirmaron.

Viviana Novelle, una de las referentes del sector, advirtió: "El relleno que se pretende hacer es inviable por sus dimensiones, por su localización y porque se va a asentar en un terreno con un permiso precario".

"En 4,5 hectáreas se pretende arrojar 140 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, por lo que la vida útil del relleno será de cinco años, y no de los 20 años que establece el pliego del proyecto que financia el BID", añadió.

Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.