Alegato final: CFK vinculó el atentado a la causa Vialidad

23 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (13)

Cristina Kirchner pidió hoy que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola sean investigados por prevaricato. Lo hizo al exponer desde el Senado en la última audiencia de alegatos de su defensa, durante la cual calificó de "ilógica" la acusación que los funcionarios judiciales realizaron en su contra por la causa "Vialidad" y aseguró: "Me trajeron de los pelos a este juicio". También, vinculó el atentado que sufrió el 1º de septiembre al caso.

A continuación, las principales definiciones que dejó el alegato de la vicepresidenta:

  • "Los fiscales Mola y Luciani mintieron en el alegato final de acusación, estamos ante un claro caso de prevaricato".
  • "El derecho penal de autor en Argentina tiene nombre y apellido: se llama Cristina Fernández de Kirchner".
  • "La acusación de Luciani y Mola viola el primer artículo de la Constitución Argentina. Nuestros tres Gobiernos fueron elegidos por el pueblo, no podemos ser nunca una asociación ilícita".
  • "Está asociación ilícita, dicen los fiscales, las pergeñaron para hacer 51 contratos viales en Santa Cruz. Una denuncia de esta naturaleza raya el ridículo, cómo vamos a haber militado toda la vida por 51 obras viales".
  • "Si la denuncia fuera cierta llegaríamos al ridículo de que el fiscal Luciani no podría estar en esta causa porque lo nombré yo, la jefa de la asociación ilícita. La acusación es profundamente anticonstitucional, antirrepublicana y antifederal".
  • "La Justicia no siempre actúa así con respecto a algún presidente. Cuando (el expresidente Fernando) De La Rúa firmó el DNU del Estado de Sitio en 2001, murió mucha gente. De La Rúa fue denunciado como responsable por las muertes, (el exjuez Claudio) Bonadío lo sobreseyó".
  • "Yo vivo en Estado de Sitio permanente, porque mis garantías constitucionales están suspendidas, aparentemente, desde el 10 de diciembre de 2015".
  • "Los peronistas nunca reprimimos. Al contrario, nos bombardearon en el 55, nos desaparecieron en el 76. Ahora, como ya no es civilizado bombardear y desaparecer, bueno, acá estamos, con esta fábula montada para traerme de los pelos a este juicio".
  • "¿Qué es lo que piensan hacer? Yo hasta el 1º de septiembre creía que el objetivo de todo esto era estigmatizarme, proscribirme, denigrarme, difamarme, calumniarme, pero a partir de ese día me di cuenta que puede haber algo más atrás de todo esto (...) De repente es como si desde el ámbito judicial se diera licencia social para que cualquiera pueda pensar y hacer cualquier cosa".
  • "Los abogados de quien yo considero el jefe material de la banda que intentó matarme eran asesores de un senador y una diputada de la Nación. Yo me siento en estado de indefensión en este país con este Poder Judicial".

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.