Ataque a CFK: recuperaron mensajes del celular de Sabag

06 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (4)

Finalmente, el teléfono celular de Fernando Sabag Montiel pudo empezar a ser analizado por peritos expertos y se logró un gran avance tras ser desbloqueadas cuentas de correo electrónico y de redes sociales que tenía el acusado de intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Fuentes judiciales revelaron que mediante un particular método la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) pudo empezar a obtener información de las cuentas de Sabag Montiel.

En ese sentido, hasta el momento se logró acceder a tres de por lo menos seis cuentas de Gmail que tenía el acusado de magnicidio y a algunos perfiles de Instagram y de Facebook, de varios que tenía.

Asimismo, se obtuvo información parcial del WhatsApp y casi en su totalidad de Telegram, remarcaron a Noticias Argentinas.

Por lo tanto, en estos días podría llegar a conseguirse toda la información que había en el aparato que se había reseteado y presuntamente se había perdido todo, porque volvió a la configuración original de fábrica.

El director de la PSA, José Glinski, entregó personalmente el informe a la jueza federal María Eugenia Capuchetti.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.