
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Tras la renuncia de Claudio Moroni al Ministerio de Trabajo, la CGT y los movimientos sociales alineados al Presidente confiaban en que Alberto Fernández los consultaría antes de elegir a su sucesor. Sin embargo, esto no pasó y Fernández tomó la decisión de nombrar a la exmenemista Raquel "Kelly" Olmos rodeado por sus colaboradores más cercanos. Generándose así un cortocircuito con estos sectores.
Fuentes de la CGT, cuya cúpula fue vital para sostener la gestión de Moroni ante los constantes embates del kirchnerismo duro, confirmaron que hubo molestias por la forma. No así por el nombre elegido para Trabajo.
En este sentido, desde la central obrera se encargaron de aclarar que consideran a Olmos una "excelente compañera" y que "no hay enojo, es política".
Ahora, la CGT espera su primera reunión con la flamante ministra para definir una agenda en torno a las próximas paritarias y salarios. Temas que tanto Kelly como Fernández tienen presentes.
"El Presidente me dijo que mi responsabilidad es cuidar el trabajo y el salario de los argentinos”, aseguró Olmos en la que fue su primera entrevista como ministra designada.
Y agregó: “La mejor manera de trabajar por el salario de los argentinos es combatir la inflación. Vamos a trabajar para fortalecer el salario de todos los argentinos. Ese es nuestro compromiso”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.