Reapareció Ibarra y deslizó su intención de ir por la Ciudad

"Pusimos en marcha el deseo de vivir en una Ciudad distinta", aseguró el exjefe de Gobierno porteño. Y aclaró: "Nunca me fui de la política".

15 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (2)

Aníbal Ibarra reapareció este sábado y dijo que no descarta una posible candidatura a jefe de Gobierno porteño. "Nunca me fui de la política, uno a veces tiene perfiles más altos y perfiles más bajos. Pero venimos hablando con varias personas sobre la necesidad de sumar voluntades, esfuerzo y trabajo por una Ciudad distinta", planteó durante una entrevista radial.

En este sentido, el exalcalde porteño contó que ya puso manos a la obra de cara las próximas elecciones con el objetivo de desbancar a PRO. “Pusimos en marcha el deseo de vivir en una Ciudad distinta, en donde los docentes y los estudiantes no sean enemigos del Gobierno. Donde el motor del Gobierno no sean los negocios inmobiliarios”, subrayó en diálogo con La990.

En cuanto a su estrategia para captar votos, Ibarra, quien preside el Frente Progresista Popular (FPP), espacio aliado al Frente de Todos, planteó la necesidad de "sumar a aquellos que en otras oportunidades no nos han votado, y a aquellos que en otras oportunidades no han votado". También contó que ya visitó distintos barrios de la Ciudad, recorrió algunas instituciones e incluso se reunió con las Madres contra el Paco.

Al ser consultado por una posible candidatura de cara al 2023, Ibarra fue tajante: “De ninguna manera descarto la candidatura. Estamos entusiasmados y con ganas”. No obstante, admitió que “es muy complicado” ganarle a Juntos por el Cambio en un distrito donde supo ser dos veces jefe de gobierno, ya que consideró que “están muy consolidados”.

“Yo a esta altura no vengo para falsas peleas ni para mirarme el ombligo. No le tengo miedo a la pluralidad. Prefiero lo plural aunque uno no tenga el dominio de todo. Creo que no es fácil, pero tampoco imposible”, sostuvo Ibarra durante la entrevista radial, en lo que se puede tomar como un guiño para efectuar posibles alianzas que le permitan soñar con un triunfo el año próximo.

Asimismo, el exjefe de Gobierno, quien aún carga con el peso de la tragedia de Cromañón sobre sus espaldas, aseguró: “La gente siempre ha sido muy respetuosa. Y así como hay muchísimos que pueden cuestionar, muchísima gente me dice ‘usted no tuvo nada que ver’, ‘esto fue para sacarlo del medio’, ‘a partir de acá el macrismo creció’”.

La reaparición de Ibarra se dio tres días después de que la Cámara de Diputados aprobara un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y la expropiación del predio donde ocurrió el trágico incendio que le valió la destitución en 2006. La norma, impulsada por el macrista Cristian Ritondo, obtuvo 207 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra, y propone que el espacio sea convertido en un espacio dedicado a la memoria.

Lo más leído
ChatGPT Image 8 ago 2025, 09_58_31

Pobreza en baja, campaña en alza… ¿a qué costo?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de agosto de 2025

El índice cayó al 30,6%, su mejor marca en siete años, pero sigue muy por encima de 2017. En paralelo, Milei y el PRO sellaron alianza rumbo a octubre, Mondino lo cuestionó por el caso $LIBRA y Caputo ratificó el esquema cambiario.

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.