D'Alessio Gate: Casación definió que la causa pase a Comodoro Py

La decisión fue tomada ante un planteo del fiscal Stornelli e impacta en otros dos expedientes sobre presunto espionaje ilegal que afectan a Mauricio Macri.

22 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
marcelo-dalessio-al-ser-detenido-641990

Después de un largo tironeo, la causa "D'Alessio" pasará a los tribunales federales de Comodoro Py. La decisión fue tomada hoy por la Cámara Federal de Casación Penal, que entendió que la justicia federal de Dolores no es competente para investigar el caso de extorsión y espionaje por el que fue elevado a juicio el falso abogado Marcelo D'Alessio y por el que está procesado el fiscal Carlos Stornelli.

La resolución obedece justamente a un planteo de incompetencia presentado por Stornelli, que fue acompañado por los fiscales Juan Manuel Pettigiani (Cámara Federal de Mar del Plata) y Raúl Pleé (Casación) y ahora podría arrastrar a la justicia federal porteña otros dos expedientes sobre presunto espionaje ilegal que afectan a Mauricio Macri por ser conexos con este: "Proyecto AMBA" y "ARA San Juan".

Por lo tanto, representa un duro golpe para la justicia federal de Dolores, que con Alejo Ramos Padilla primero y Martín Bava después, supo complicar al macrismo y a quienes investigaron al kirchnerismo.

El fallo fue firmado por los camaristas Guillermo Yacobucci, Javier Carbajo y Eduardo Riggi para que, apenas se notifique de la decisión, el juez Bava envíe la causa a la Cámara Federal porteña, donde deberá ser sorteada.

Sin embargo, el pase no será automático. Seguramente las querellas presentarán nuevos recursos y podría debatirse incluso la conexidad entre los casos. Así, este asunto recién podría resolverse después de marzo.

La causa en que resolvió la Cámara de Casación es el expediente inicial donde el supuesto empresario Pedro Etchebest denunció una extorsión de D'Alessio en la que involucró a Stornelli y al periodista Daniel Santoro. Stornelli denunció que esa presentación se enmarcaba dentro de una operación política ideada por un grupo de presos K, conocida como "Puf", para desacreditarlo y voltear la causa "Cuadernos", que el fiscal investigó.

Ramos Padilla, que entonces era titular del juzgado de Dolores, asumió el caso y compareció ante el Congreso que investigaba una maniobra de espionaje internacional que involucraba a la AFI y a gobiernos extranjeros.

Finalmente, la Cámara Federal de Mar del Plata despejó las dudas en el expediente. Por un lado, la causa contra D'Alessio por espionaje está camino a ser elevada a juicio. Por otro lado, el tribunal marplatense revocó el procesamiento de Santoro y redujo el que pesaba contra el fiscal. Sólo dejó en pie dos acusaciones, porque supuestamente Stornelli pidió realizar una cámara oculta a un abogado y espiar a la pareja de su ex.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.