
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
Fue en las elecciones para intendente, donde Gonzalo Braidot –delfín del senador y precandidato a gobernador Dionisio Scarpin– se impuso con el 75,3%.
17 de octubre de 2022Tras imponerse por una buena diferencia en Marcos Juárez (Córdoba), el "kilómetro cero" del cambio, Juntos por el Cambio arrasó este domingo en las elecciones para intendente en Avellaneda (Santa Fe), la ciudad de Vicentin.
Allí, el intendente Gonzalo Braidot, que contó con el apoyo del exjefe comunal y actual senador Dionisio Scarpin, logró el 75,31% de los votos y dejó muy lejos, en el segundo lugar, al kirchnerista Aldo González, con el 23,15%.
El radical Braidot tomó las riendas del distrito ubicado en el norte de Santa Fe cuando Scarpin dejó su cargo para ocupar una banca en la Cámara alta tras ganar con Carolina Losada en las elecciones legislativas de 2021.
“Estamos desbordados de alegría por este respaldo y por mantener e incluso superar lo que tuvimos en las PASO”, dijo Braidot a medios locales, luego de que se confirmara su triunfo.
Además de tener un peso extra por producirse en la ciudad donde se ubica Vicentin, este triunfo significa un espaldarazo para Scarpin en una eventual postulación a la gobernación y también para Juntos por el Cambio.
“Avellaneda es un ejemplo que la provincia está mirando, por sus políticas productivas, sociales y porque evidencia el objetivo de Juntos por el Cambio: gestionar para mejorarle la vida a las personas”, señaló el senador.
Pese a su origen radical, Scarpin cuenta con el apoyo de Mauricio Macri, quien durante su última visita a Rosario lo alentó a "caminar la provincia" y mostrarse como precandidato a gobernador de Santa Fe ante la indefinición de la también senadora Carolina Losada. "Mauricio tiene mucha simpatía por el modelo de gestión que implementó en Avellaneda", aseguran cerca del expresidente.
El senador no sólo administró ese municipio, sino que combatió el intento de estatización de Vicentin con el que amagó Alberto Fernández. Ese hecho terminó transformándolo en un referente para la región.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?