
El Gobierno quita subsidios a más de 15.500 usuarios de barrios cerrados y Puerto Madero
Según Adorni, muchos figuraban como hogares de ingresos bajos. La medida alcanza a usuarios de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural.
"He tomado conocimiento por trascendidos periodísticos, de diversas cuestiones que no fueron abordadas", sostuvo en un escrito de cuando declaró en 2019.
26 de octubre de 2022El exespía Antonio Stiuso pidió volver a declarar como testigo en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Mediante un escueto escrito de apenas dos párrafos, firmado por él mismo y por su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, Stiuso pidió volver a prestar testimonial tres años y medio después de haberlo hecho por última vez.
El exhombre fuerte de la Secretaría de Inteligencia identificó al expediente como la causa en la que “se investiga el homicidio de Natalio Alberto Nisman”.
“Luego de haber prestado declaración en marzo de 2019, he tomado conocimiento por trascendidos periodísticos, de diversas cuestiones que no fueron abordadas en aquella oportunidad, y que considero que la Fiscalía debe conocer”, explica la nota.
Si bien fue presentada ante el juzgado, la comunicación está dirigida al “Sr. Fiscal”, en este caso Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación por la muerte de Nisman.
“Ofrezco prestar nueva declaración testimonial”, sostiene Stiuso en el escrito.
La decisión de aceptar o rechazar su nuevo testimonio depende ahora del fiscal Taiano.
En la causa están procesados el técnico informático Diego Lagomarsino, por haber provisto el arma que causó la muerte del fiscal, y un grupo de sus custodios, por el presunto incumplimiento de sus funciones.
La última actividad relevante de la investigación fue la declaración de más de medio centenar de agentes y exagentes de la AFI que merodearon en aquel enero de 2015, cuando Nisman apareció muerto en un departamento de Puerto Madero, puntos geográficos que podrían tener alguna relación con la secuencia del deceso y los investigados.
Para el Poder Judicial, Nisman fue asesinado, sobre la base de un peritaje de la Gendarmería Nacional cuestionado judicialmente por supuestas inconsistencias.
Según Adorni, muchos figuraban como hogares de ingresos bajos. La medida alcanza a usuarios de Edenor, Edesur, Metrogas y Gas Natural.
Magario no consiguió el quórum para tratar el proyecto que habilitaba reelecciones de legisladores y concejales. Kicillof presiona para incluir a los intendentes.
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.