
Expoauto, despidos y silencio oficial: el escándalo que Tecnópolis nunca explicó
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El diputado, mano derecha de Bullrich, negó cualquier tipo de vinculación con el intento de asesinato de la vicepresidenta. El comunicado del bloque PRO.
10 de noviembre de 2022El diputado nacional Gerardo Milman (PRO) rechazó este jueves las acusaciones de Cristina Kirchner en el marco de la investigación del ataque que sufrió la vicepresidenta el 1º de septiembre y afirmó que la ex presidenta "está viendo una película de ficción". En línea con Patricia Bullrich, comparó el tratamiento del caso con lo sucedido en la causa por la muerte y desaparición de Santiago Maldonado.
"Fui viceministro de seguridad de Patricia Bullrich y en su momento vivimos el caso Maldonado y vimos durante meses que se juntaron en plazas multitudinarias porque un testigo decía que había visto con binoculares cómo lo habían desaparecido gendarmes; ese falso testimonio hizo que muchos argentinos creyeran que había desaparecidos, con la connotación que eso tiene para la Argentina”, afirmó en declaraciones a Radio Mitre.
En ese sentido, el exfuncionario –mano derecha de la titular del PRO– desestimó las versiones del testigo que lo acusó en la causa de haber dicho en una conversación con sus dos asesoras en un bar en inmediaciones del Congreso la frase ‘Cuando la maten, yo voy a estar camino a la Costa’” dos días antes del atentado. “Yo nunca dije esa frase”, aseguró.
En tanto, desde el bloque PRO en la Cámara de Diputados se expresaron en solidaridad con su compañero de bancada e indicaron que las de la exjefa de Estado son "acusaciones infundadas".
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.