
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.
El ministro de Seguridad desmintió que no haya gendarmes en el Conurbano y también negó que las fuerzas se autogobiernen.
18 de noviembre de 2022
Sección País
Aníbal Fernández cruzó a Cristina Kirchner por las críticas a la política de seguridad del gobierno nacional. "Lo que dice no es verdad", sobre la falta de gendarmes en el Conurbano y también negó que las fuerzas se autogobiernen.
"¿Quién dijo que no?" hay gendarmes en el Conurbano, preguntó en modo irónico el ministro de Seguridad. "Alguien le dijo que no, pero no es verdad", agregó Aníbal sobre los dichos de la vicepresidenta.
"Hará 25 días nos juntamos a hablar con el intendente de La Matanza y estamos desarrollando todo un esquema para ese lugar. Lo mismo vamos a hacer con Lomas de Zamora, con Quilmes y con San Martín, que entendemos nosotros son los lugares más complicados. No es así, lo que usted dice se dice a veces sin conocerse", agregó el ministro, que aclaró: "el Conurbano no es jurisdicción nuestra, lo que nosotros hacemos es colaborar".
Ayer, Cristina hizo hincapié en el tema de la seguridad y pidió "desplegar miles de gendarmes en el Conurbano en lugar de tenerlos en medio de la Patagonia nadie sabe haciendo qué". Recordó que durante su gestión el Operativo Centinela generó "más confianza" a los vecinos del Gran Buenos Aires.
Por otro lado, Aníbal le respondió a Cristina acerca de la necesidad de que las fuerzas de seguridad "respondan realmente a las autoridades civiles", lo que planteó como un problema de la democracia.
"No comparto lo que dice. Estas cuatro fuerzas no son conducidas per se, son conducidas por un civil y ese soy yo. Entonces lo que Cristina dice no es verdad", afirmó el ministro a la prensa antes de ingresar a su oficina.
Más tarde, en una entrevista en Radio 10 insistió sobre este punto. "Ella dice en un momento que las fuerzas se conducen solas y que nadie lleva adelante una estrategia. Yo no coincido. En las cuatro federales que me tocan, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria, las decisiones las tomo yo y las ejecutan profesionales, que son los policías. Nosotros no tenemos esa visión", indicó.
"Me siento muy tranquilo porque sé lo que estamos haciendo, que lo hice con Néstor Kirchner, lo hice con Cristina y lo estamos haciendo en este momento", remarcó Aníbal.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



