La Corte pospuso el fallo sobre la coparticipación de la Ciudad

El máximo tribunal excluyó el tema de su reunión de acuerdos de este jueves y ahora es una incógnita si habrá una definición este año.

24 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
2NTFMHKWKZFZLP25FS7R6S5GXE

La Corte Suprema decidió posponer la definición del caso que enfrenta al Gobierno nacional y a la Ciudad por el recorte de la coparticipación de CABA dispuesto en 2020, en medio de una protesta de la Policía Bonaerense.

Si bien los equipos técnicos de los cuatro ministros de la Corte habían definido que se discutiría este jueves, el tema fue retirado de la agenda de la reunión de acuerdos por decisión de su titular, el juez Horacio Rosatti.

La decisión molestó al resto de los magistrados, que habían trabajado en el tema y estaban dispuestos a emitir su voto hoy mismo. Además, acrecentó rumores sobre supuestas presiones ejercidas desde el Poder Ejecutivo para dilatar una definición. Ahora, es una incógnita si habrá sentencia antes de fin de año o habrá que esperar hasta el 2023, luego de la feria judicial.

El caso impacta de lleno en la política, pues Horacio Rodríguez Larreta esperaba anotarse una victoria judicial antes de fin de año y utilizar un eventual ingreso de fondos para anunciar una rebaja de impuestos. La Casa Rosada, en tanto, quiere enfriar la discusión y patear la cuestión para el año que viene. La semana que viene no habrá reunión de acuerdo prevista, quedando disponibles los jueves 6 y 13 de diciembre para emitir una sentencia.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.