
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
La ministra de Educación porteña se lanzó oficialmente: "Ofrezco mi experiencia", dijo. El jefe de Gobierno dijo que todo se dirimirá en las PASO.
30 de noviembre de 2022La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, confirmó este miércoles que será precandidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Acuña hizo el anuncio durante el relanzamiento del programa "Terminá la secundaria", acompañada del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
"En la ciudad y el espacio politico al que pertenezco estamos trabajando para tener la mejor opción para los vecinos para que siga gestionada por el PRO", afirmó la funcionaria porteña.
La precandidatura de la ministra Acuña se suma al anuncio de días atrás de su par de Salud, Fernán Quirós, quien también quiere dar la pelea en las elecciones porteñas.
"Hace 25 años que formo parte de un espacio politico donde también trabajamos para que Horacio sea presidente", agregó Acuña.
La precandidata remarcó su experiencia y trabajo de gestión como el principal aporte que puede hacer a la Ciudad, así como también "el capital politico para que la educación sea la herramienta de desarrollo".
Rodríguez Larreta también destacó "el compromiso" y la "dedicación" de Acuña para ser precandidata. Y recordó la pelea que dio por mantener las escuelas abiertas, cuando el Gobierno nacional de manera intempestiva ordenó que debían cerrarse por el riesgo sanitario de la pandemia del coronavirus.
El mandatario porteño enumeró las múltiples candidaturas que existen, además de la de Acuña y Quirós, también está la de Jorge Macri, Emmanuel Ferrario, Martín Lousteau y Ricardo López Murphy.
En esa línea, dijo que la mejor forma de dirimir quien será el candidato es a través de la herramienta de las PASO. Aunque reconoció que aún falta mucho tiempo para las elecciones del año próximo.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.