El FMI aprobó la tercera revisión del acuerdo con Argentina

El organismo se pronunció sobre el cumplimiento de las metas del tercer trimestre del año tras la misión técnica del equipo económico que viajó a Washington.

05 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
5KECSYQVBHOWTKA7NVWLTL352M

El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el equipo económico argentino acordaron el fin de semana la aprobación de la tercera revisión del acuerdo. Resta ahora la oficialización por parte del directorio del organismo para que a mediados de diciembre se giren alrededor de US$6000 millones en el marco del "Acuerdo de Facilidades Extendidas".

Los equipos informaron en un comunicado conjunto que las metas fiscales, de reservas y monetarias al 30 de septiembre se cumplieron todas y se detalló que está encaminado el cumplimiento de las metas al 30 de diciembre.

También señalaron que hubo acuerdo en que los objetivos clave del programa, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, que permanecerán sin cambios durante 2022 y 2023.

Con el último desembolso, Argentina terminará el 2022 con saldo positivo de ingreso neto de divisas con el organismo por casi US$4800 millones. Esa dinámica se revertirá en 2023: en caso de aprobar todas las evaluaciones y recibir los desembolsos habrá un egreso neto por más de US$3500 millones, contemplando el pago de capital e intereses.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.