La Cámara de Mar del Plata habilitó la explotación offshore

El tribunal dispuso una serie de condiciones para que se ponga en marcha el proyecto que había frenado un juez.

05 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
BU24UJZOJFFCNHKOZMPJBM5LVA

La Cámara Federal de Mar del Plata revocó la medida cautelar que frenaba el proyecto de explotación offshore en el Mar Argentino y habilitó la reanudación de los trabajos que llevan adelante YPF y Equinor.

En un fallo firmado por los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez, la Cámara dejó sin efecto la sentencia del juez de primera instancia Santiago Martín, que había puesto en serio riesgo la continuidad de la inversión.

La semana pasada, la secretaria de Energía, Flavia Royón, tuvo que abrir una negociación urgente con directivos de Equinor para que no abandonaran el proyecto, hartos de las demoras de la Justicia para resolver el caso.

El fallo establece una serie de condiciones para avanzar con el proyecto, que tienen que ver con los reclamos de control ambiental que planteaban las organizaciones que presentaron las medidas cautelares.

Las condiciones establecidas por los jueces son la inclusión en el proyecto "como Observadores Permanentes, a miembros de Pampa Azul";  que "las actividades de prospección sísmica no deberán llevarse a cabo a una distancia menor a 50 kilómetros del Agujero Azul"; y que "las actividades deberán suspenderse inmediatamente, ante la verificación de cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente al ambiente".

Los jueces también exigieron a "las autoridades administrativas a que propicien y mantengan permanentemente un máximo nivel de control sobre las actividades del Proyecto", y aclararon que el aval es únicamente al proyecto de prospección sísmica y no a un hipotético proyecto de extracción, que dependerá de los resultados de los estudios.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.