
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Pese a una visión poco optimista sobre el futuro, consideró positiva la gestión del jefe del Palacio de Hacienda. “Saca agua de la canoa”, graficó.
15 de diciembre de 2022El economista Carlos Melconian elogió hoy la tarea de Sergio Massa, al frente del Ministerio de Economía, pese a tener una visión poco optimista sobre la continuidad del plan económico.
“La situación con este ministro es mejor y muy mejorada con relación a junio”, señaló el profesional en su presentación en el 21° seminario Propymes. “Saca agua de la canoa”, graficó el ex titular del Banco Nación en relación a la tarea que está realizando Massa al frente de la cartera económica.
De todas maneras el economista vaticinó un escenario difícil de cara a lo que viene. Sostuvo que “2023 será un año de dientes apretados” y aconsejó a los empresarios diseñar estrategias de “contención de crisis”.
A su vez, consideró que “2024 será un año de transición” y calificó a “2025 como el año de normalización y crecimiento”. El también presidente del IERAL pronosticó que dada la situación macroeconómica obligará a continuar con la política de contención de importaciones.
Melconian indicó que el gobierno no tendrá otra opción ante la falta de financiamiento externo y las dificultades para mantener un ritmo de crecimiento de exportaciones del orden de los US$90.000 millones. “Los números no dan”, sentenció para enfatizar que durante 2023 las importaciones seguirán restringidas.
En ese contexto, le aconsejó a los empresarios que lo escuchaban “no desesperarse” porque se acerca un “fin de ciclo” y una “transición”.
Respecto del tipo de cambio, sostuvo que “el modelo de contención de crisis que está realizando Massa se niega a reconocer el diferencial cambiario que es más o menos lo que le están dando a la soja”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.