La Corte falló a favor de Ciudad en la disputa por la coparticipación

Por unanimidad, el máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.

21 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
WPVJ5XW5KRBHJJBU5TMIOXBS6I

La Corte Suprema falló a favor de la Ciudad en el reclamo por el recorte de la coparticipación aplicado por el Gobierno nacional en septiembre de 2020.

El máximo tribunal dictó una medida cautelar por la cual ordenó que se entregue a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables (CABA pide 3,50% en el reclamo de fondo que continuará sustanciándose en la Justicia) y que dichas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco Nación. En consecuencia, el tribunal dispuso la suspensión de la ley 27.606 que había reducido la participación de esa jurisdicción.

La sentencia no perjudica a las provincias, pues la cuota correspondiente a la Ciudad se detrae únicamente de los fondos que le corresponden precisamente a la Nación en la distribución primaria.

El recorte en la coparticipación porteña había sido decretado por Alberto Fernández para darle un aumento a la Policía Bonaerense en medio de una protesta de efectivos que puso en jaque la seguridad de la Provincia.

En desarrollo...

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.