
Caputo blanqueó que el sistema cambiario actual “no es consistente ni sostenible”
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
La mujer filmaba la llegada de personal del magnate a la zona donde el dirigente social montó un acampe. Le pegó un manotazo para tirarle el celular. VIDEO.
28 de diciembre de 2022La tensión en Lago Escondido subió luego de que una trabajadora de la mansión de Joe Lewis fuera agredida por Juan Grabois, quien lidera allí un acampe a metros de la propiedad del magnate inglés.
En videos que trascendieron en la noche de este martes puede verse al dirigente social alterado por lo que parece la llegada de personal de Lewis en auto y con la policía, y al notar que era filmado por una empleada, le pegó un manotazo que hizo que el celular de la mujer cayera al suelo.
Bajo el argumento de que la zona es "tierra pública", Grabois llegó este martes a la zona en conflicto en Río Negro con un grupo de entre 70 y 100 militantes de Patria Grande y montó un acampe en terrenos que son del magnate.
Por la secuencia filmada, ya cuando caía el sol en la zona, llegaron al lugar un remolque todoterreno, autos particulares y hasta al menos un patrullero. El arribo produjo las reacciones de los piqueteros de Grabois que se acercaron a la fila de vehículos, mientras se lo notaba al dirigente enfurecido por la aparición del personal de Lewis con la policía.
Los militantes K intentaban que Grabois se alejara de la zona -tal vez por miedo de que el arribo implicara algún tipo de detención- pero el dirigente cercano al Papa Francisco continuaba atropellándose para avanzar hacia los vehículos.
Ya a pie, varias personas filmaban la situación, entre ellas la mujer que al acercarse a Grabois -sin mediar palabras- recibió el manotazo que hizo que se le cayera el celular y se desatara un tumulto con gritos y abucheos cruzados entre unos y otros.
Al dirigente social que oscila entre pertenecer al Frente de Todos y criticarlo con dureza se lo escucha apenas decir un sinnúmero de veces "salí, salí, salí". Pero su reacción intempestiva sorprende hasta a la mujer que filmaba callada, que atina a responderle: "Ehhh, ¿qué te pasa?". Y luego distintas personas intervienen para apaciguar la situación.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.