
Fallo por San Juan: Alberto acusó a la Corte de "entrometerse en el proceso democrático"
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
Sin chances de reelección en San Luis, Rodríguez Saá es visto con buenos ojos en Soberanos para jugar en interna presidencial del Frente de Todos. Mariotto, el plan B.
#EstoImporta 02/01/2023Llegó el año de las definiciones electorales, y en el Frente de Todos el estado de ebullición es total de cara a las presidenciales.
Con Cristina Kirchner autoexcluida de la carrera, el partido Soberanos, espacio que encabezan el condenado ex vicepresidente Amado Boudou, la ex diplomática Alicia Castro, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y la ex diputada Fernando Vallejos, ya encontró a su candidato: el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, que a fin de año termina su cuarto mandato, sin posibilidad de reelección.
Quien se ocupó de instalar su nombre fue Castro, que en las últimas horas de 2022 publicó en su cuenta de Twitter: “Agarren el bastón del mariscal, dijo CFK. La hora del recule ha hecho mucho daño a los argentinos. Es hora de que algún gobernador ejemplar como Alberto Rodríguez Saá, o un ex vicegobernador que entendió el conflicto e impulsó la Ley de Medios- Gabriel Mariotto-sean candidatos a presidente”.
La propuesta recogió adhesiones de los más cercanos, aunque otros tuiteros ironizaron sobre candidaturas de "Piñón Fijo o Pipo Pescador", en referencia a las escasas chances que tendrían los dirigentes en una presidencial.
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El gobernador ratifica que no quiere moverse de Buenos Aires y se muestra abierto a una eventual PASO en el Frente de Todos contra Victoria Tolosa Paz.
El Concejo Deliberante aceptó por unanimidad el pedido de dimisión al Ejecutivo de Vicente López. El actual ministro de gobierno porteño será precandidato del PRO a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.