
La Corte confirmó la condena para José López por la causa de los bolsos
Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.
Los hechos denunciados habrían ocurrido en la Capital Federal y, por una cuestión de territorialidad, es allí donde deben juzgarse, resolvió el juez santiagueño Guillermo Molinari.
#EstoImporta 05/01/2023La denuncia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, contra Silvio Robles, el principal asesor del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, por la nueva filtración de chats que muestran una presunta relación irregular con un funcionario porteño, pasó hoy a los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
El juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, se declaró incompetente después de tomar las primeras medidas en el marco de la denuncia.
El juez sostuvo que los hechos que se les reprochan a Robles y al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, ocurrieron presuntamente en la Capital Federal y, por una cuestión de territorialidad, es allí donde deben juzgarse.
“Este Juzgado Federal no debe continuar conociendo en la presente causa que, por el territorio y las personas involucradas, debe ventilarse ante la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostiene la resolución.
El juez Molinari defendió su actuación, que incluyó un pedido de entrega o secuestro del teléfono de Robles.
“El juez tiene el deber de realizar las medidas necesarias y urgentes para resguardar los elementos del supuesto delito y evitar su detrimento, y remitir con premura la causa al juez que resulte competente”, expresó Molinari.
La denuncia del gobernador Zamora tramitará de ahora en más en el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo, quien ya intervenía en dos presentaciones anteriores que ingresaron por la Oficina de Sorteos de Comodoro Py.
Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.
Pdió al Tribunal Electoral provincial que "fije rápidamente nueva fecha de elecciones para definir, sin condicionamientos y sin nuevas intromisiones, a los representantes del Gobierno de San Juan".
El diputado nacional aseguró que “sería bienvenida” la propuesta de secundar a la precandidata en una fórmula, aunque por ahora se trata solo de un rumor.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.