
Juez: "Para ganar hay que redoblar el esfuerzo, no es con TikTok o WhatsApp"
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El intendente de José C. Paz defendió la política social del Gobierno pero no dudó en apuntar contra los piqueteros. "No quieren laburar y piden más beneficios", cuestionó.
#EstoImporta 17/01/2023El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, cargó duro contra los beneficiarios de los planes sociales y en un acto que compartió con el presidente Alberto Fernández pidió "dejar de ser parásito y garronero" y ponerse a "laburar".
Fue durante la inauguración de la ampliación del Hospital Rubén Caporaletti, en José C. Paz, cuando el jefe comunal se refirió a la situación social y dijo: "No se puede llorar más, salgamos a laburar". "Es mentira que la gente está muerta de hambre", resaltó Ishii.
"Quisiera hablar de la situación social, el pueblo ha pasado unas fiestas muy tranquilas, hemos bajado el 60 % de los comedores sociales. La gente consigue trabajo. Yo pido oficial albañil y no lo puedo conseguir", arrancó el controvertido intendente.
Frente a la mirada de Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Ishii continuó: "No los estamos consiguiendo porque desgraciadamente en época de emergencia Néstor Kirchner sacó un programa 'Argentina Trabaja' tendría que durar 8 meses porque es para emergencia. Pero con el trabajo que hay tienen que venir a trabajar, no lo hacen por la gran cantidad de planes sociales que hay".
"Tenemos que vivir con un propósito, no vivir de crisis en crisis llorando todo el tiempo. No se puede llorar más, salgamos a laburar", insistió el intendente.
Las declaraciones del jefe comunal se producen el día después que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que el Gobierno suspendió 154.441 planes del Potenciar Trabajo.
La decisión del Ejecutivo se produjo luego de conocerse los resultados del reempadronamiento que habían encarado tras las denuncias por irregularidades entre sus beneficiarios.
En ese marco, este martes las agrupaciones sociales que integran la Unidad Piquetera se reunirán para definir medidas de fuerza contra lo que consideran "un ajuste salvaje contra los que menos tienen".
Luego de las palabras del intendente Ishii, en el marco del anuncio de la finalización de más de 2.800 obras públicas y la inauguración de la ampliación del Hospital Rubén Caporaletti en José C. Paz, Alberto Fernández volvió a cuestionar al expresidente Mauricio Macri.
"Nosotros creamos un millón y medio de puestos de trabajo y el que se fue y anda explicando lo que debo hacer, cerró 23.000 pymes y destruyó 2.000.000 de puestos de trabajo", afirmó en alusión a la gestión de Cambiemos.
El mandatario sostuvo que sus declaraciones no son para contribuir a ensanchar "la grieta", sino para tener memoria y recordó el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional durante el gobierno de Cambiemos.
"En los años de quien me precedió en el gobierno el salario cayó 20 puntos, los acuerdos paritarios estuvieron 60 puntos abajo de la inflación, así es cómo se destruye al trabajador, cómo se maltrata al trabajo, se desprecia a los que trabajan", remarcó.
Además, destacó su gestión en materia de ingresos y aseguró que los salarios en la Argentina "le ganaron a la inflación".
"Les pido que no nos desanimen, ya mintieron demasiado. No sé si se robaron un PBI como ellos decían, pero se robaron lo suficiente para hacer a varias generaciones de sus familias muy ricas y eso, ¿saben a quién se lo robaron? A todos nosotros", sentenció.
Y concluyó: "Lo único que nos frustró a los argentinos es ese Presidente que tuvimos y que se llamó Mauricio Macri".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
La portavoz encabezó un retiro de tres días para debatir sobre sexualidad después de la menopausia, ley anti edadismo, vivienda colaborativa y "nuevas formas de habitar la vejez".
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.