
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El diputado José Luis Gioja (Frente de Todos) lanzó este martes su candidatura a gobernador de San Juan y criticó la gestión del actual mandatario, Sergio Uñac, al que acusó de "haber desperdiciado las expectativas creadas".
Por qué importa. Gioja gobernó San Juan entre 2003 y 2015, año en que lo sucedió quien fuera su último vice: Sergio Uñac, quien en diciembre anunció que buscaría un tercer mandato al frente de la provincia.
Además. El extitular del Partido Justicialista (PJ) había cuestionado a Uñac por su decisión de no adherir al pedido de juicio político los miembros de la Corte Suprema, impulsado por el Gobierno nacional.
Declaración. "A casi veinte años de que este querido pueblo me concediera el honor de gobernarlo por primera vez, vuelvo a presentarme", manifestó Gioja en conferencia de prensa, y agregó: "Me da bronca y pena que se hayan desperdiciado las expectativas creadas al final de nuestro mandato por no saber determinar los intereses en conjunto. Se están perdiendo los sueños, es parecido a lo que encontramos hace dos décadas, cuando entre todos pusimos a San Juan de pie".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.