
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El diputado José Luis Gioja (Frente de Todos) lanzó este martes su candidatura a gobernador de San Juan y criticó la gestión del actual mandatario, Sergio Uñac, al que acusó de "haber desperdiciado las expectativas creadas".
Por qué importa. Gioja gobernó San Juan entre 2003 y 2015, año en que lo sucedió quien fuera su último vice: Sergio Uñac, quien en diciembre anunció que buscaría un tercer mandato al frente de la provincia.
Además. El extitular del Partido Justicialista (PJ) había cuestionado a Uñac por su decisión de no adherir al pedido de juicio político los miembros de la Corte Suprema, impulsado por el Gobierno nacional.
Declaración. "A casi veinte años de que este querido pueblo me concediera el honor de gobernarlo por primera vez, vuelvo a presentarme", manifestó Gioja en conferencia de prensa, y agregó: "Me da bronca y pena que se hayan desperdiciado las expectativas creadas al final de nuestro mandato por no saber determinar los intereses en conjunto. Se están perdiendo los sueños, es parecido a lo que encontramos hace dos décadas, cuando entre todos pusimos a San Juan de pie".
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.