
Diputados: piden postergar el informe de Francos por Semana Santa
El PRO quiere correr la sesión al 22 de abril con la excusa de los vuelos desde las provincias. En el Gobierno se niegan: “Tienen muchas ganas de tomarse vacaciones”, retrucaron.
Juan Grabois cuestionó la detención del líder terrorista Facundo Jones Huala, a quien definió como "un joven sin ningún poder de daño" y aseguró que su situación es "una cortina de humo" para encubrir la presencia de multinacionales en la Patagonia.
Por qué importa. Semanas atrás, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) montó un acampe en la estancia que el magnate inglés Joe Lewis tiene en Lago Escondido.
Contexto. Tras ser arrestado el último lunes en El Bolsón, Jones Huala, quien se encontraba prófugo desde febrero de 2022, permanece a la espera de que la justicia chilena pida formalmente su extradición.
Declaración. "Con Jones Huala crearon de un joven sin ningún poder de daño el enemigo interno para poner una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia: las multinacionales nos roban todo -tierras, agua, lagos, minerales- en ilicita asociación con los políticos de turno", planteó Grabois desde su cuenta de Twitter. Y apuntó: "Mientras tanto, el pueblo no puede acceder a un techo en la ciudad o vivir en el campo dignamente. No tiene gas aunque vive con los pies sobre el mayor yacimiento de gas del planeta; no tiene agua mientras un pirata inglés se roba un lago entero".
El PRO quiere correr la sesión al 22 de abril con la excusa de los vuelos desde las provincias. En el Gobierno se niegan: “Tienen muchas ganas de tomarse vacaciones”, retrucaron.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento del expresidente por lesiones y amenazas agravadas hacia Fabiola Yañez.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.