Grabois defendió a Jones Huala tras su detención

Política01 de febrero de 2023Sección PaísSección País
528879

Juan Grabois cuestionó la detención del líder terrorista Facundo Jones Huala, a quien definió como "un joven sin ningún poder de daño" y aseguró que su situación es "una cortina de humo" para encubrir la presencia de multinacionales en la Patagonia.

Por qué importa. Semanas atrás, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) montó un acampe en la estancia que el magnate inglés Joe Lewis tiene en Lago Escondido. 

Contexto. Tras ser arrestado el último lunes en El Bolsón, Jones Huala, quien se encontraba prófugo desde febrero de 2022, permanece a la espera de que la justicia chilena pida formalmente su extradición. 

jones-huala-detenido-comisaria-2023jpgTodo listo para la extradición de Jones Huala

Declaración. "Con Jones Huala crearon de un joven sin ningún poder de daño el enemigo interno para poner una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia: las multinacionales nos roban todo -tierras, agua, lagos, minerales- en ilicita asociación con los políticos de turno", planteó Grabois desde su cuenta de Twitter. Y apuntó:  "Mientras tanto, el pueblo no puede acceder a un techo en la ciudad o vivir en el campo dignamente. No tiene gas aunque vive con los pies sobre el mayor yacimiento de gas del planeta; no tiene agua mientras un pirata inglés se roba un lago entero".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.