
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El Ministerio Público de Río Negro derivó este martes a la justicia federal de Bariloche el caso del líder terrorista Facundo Jones Huala, y solicitó que se informe a Chile sobre su detención para formalizar el proceso de extradición.
Por qué importa. Tras el arresto de Jones Huala, Interpol emitió este lunes una alerta roja para que siguiera preso en Río Negro hasta la llegada del pedido formal de extradición de parte de la justicia de Chile.
Contexto. El líder de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), prófugo de la justicia chilena desde febrero de 2022, fue detenido este lunes en El Bolsón. En 2018, había sido condenado a nueve años de cárcel por el incendio de una vivienda en la Patagonia chilena y portación de armas de fuego, pero tras haber obtenido la libertad condicional hace un año se fugó y se encontraba en paradero desconocido.
Detalle. Jones Huala permanecerá detenido en la Comisaría 36 de la Policía de Río Negro hasta que el Servicio Penitenciario Federal le otorgue otro alojamiento.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.