
Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.

Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.

Tras una serie de allanamientos, el gobierno chubutense detuvo a los sospechosos del ataque incendiario en Trevelin. "Si no los sometemos, nos van a someter", advirtió el gobernador.

El jefe de Gabinete defendió la actuación del Gobierno frente a los incendios en la Patagonia, adelantó cambios en el Código Penal para aumentar las penas contra quienes los inicien y apuntó contra la RAM.


El ataque se dio días después de que Alberto Fernández se reuniera con mapuches. La Justicia investiga si la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estuvo detrás.

El diputado liberal opinó sobre el conflicto en la Patagonia y llamó “terroristas” a los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

El líder de la RAM no se presentó ante la Justicia de ese país luego de que la Corte Suprema le revocara el beneficio de la libertad condicional.

El activista mapuche, que tenía iniciado los trámites para regresar a la Argentina, con el nuevo fallo deberá regresar a la cárcel chilena en la que se encontraba.

El embajador ante Chile explicó las razones técnicas por las que el líder de la RAM podría volver al país tras haber obtenido la libertad condicional.

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba recluido el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.

En una entrevista con 540° (Cenital), la ex legisladora del Frente Patria Grande describió un presente “sin proyección de futuro”, vinculó la dependencia tecnológica con la inseguridad y pidió abordar la salud mental como asunto político.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

Julia Kozack valoró el respaldo de Washington y la mejora del mercado, pero pidió “acelerar la acumulación de reservas” y consolidar reformas. El Tesoro de EE.UU. habilitó un swap por USD 20.000 millones que el Gobierno usó en parte para pagos al Fondo.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.