
Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.
Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.
Tras una serie de allanamientos, el gobierno chubutense detuvo a los sospechosos del ataque incendiario en Trevelin. "Si no los sometemos, nos van a someter", advirtió el gobernador.
El jefe de Gabinete defendió la actuación del Gobierno frente a los incendios en la Patagonia, adelantó cambios en el Código Penal para aumentar las penas contra quienes los inicien y apuntó contra la RAM.
El ataque se dio días después de que Alberto Fernández se reuniera con mapuches. La Justicia investiga si la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estuvo detrás.
El diputado liberal opinó sobre el conflicto en la Patagonia y llamó “terroristas” a los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
El líder de la RAM no se presentó ante la Justicia de ese país luego de que la Corte Suprema le revocara el beneficio de la libertad condicional.
El activista mapuche, que tenía iniciado los trámites para regresar a la Argentina, con el nuevo fallo deberá regresar a la cárcel chilena en la que se encontraba.
El embajador ante Chile explicó las razones técnicas por las que el líder de la RAM podría volver al país tras haber obtenido la libertad condicional.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba recluido el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
En plenario de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, avanzó el proyecto de Máximo Kirchner en medio de las negociaciones del Ejecutivo con EE.UU. Itai Hagman defendió la iniciativa y cuestionó un “salvataje a espaldas del pueblo”.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.