
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe de Gabinete defendió la actuación del Gobierno frente a los incendios en la Patagonia, adelantó cambios en el Código Penal para aumentar las penas contra quienes los inicien y apuntó contra la RAM.
Política11 de febrero de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió hoy la actuación del Gobierno frente a los incendios en la Patagonia, asegurando que "decir que el Gobierno no se ocupa" de la crisis "es mentir". Francos destacó que el Poder Ejecutivo ha puesto "todo lo que tiene" para combatir los focos de incendio, mencionando la respuesta inmediata del Gobierno y las acciones de coordinación con las fuerzas de seguridad y los equipos de bomberos.
Asimismo, el funcionario confirmó que el Gobierno incluirá una modificación al Código Penal en las sesiones extraordinarias del Congreso, con el objetivo de aumentar las penas a quienes inicien incendios deliberadamente. "Estamos trabajando en aumentar las sanciones, ya que es fundamental prevenir estos ataques contra nuestro medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos", explicó.
Consultado en Radio Colonia sobre la posible participación de miembros de la comunidad mapuche en los incendios en la Patagonia, Francos subrayó que la información que maneja el Gobierno sobre el tema no es una "creencia", sino datos concretos. "Tenemos información de que la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) ha sido parte de los incendios", afirmó.
Estas declaraciones se suman a las de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ya había calificado a la RAM como una organización terrorista. En este contexto, Francos aseguró: "Ella va a perseguir a (Facundo) Jones Huala hasta meterlo otra vez preso".
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.