Nación entregó más tierras a mapuches

Política03 de febrero de 2023Sección PaísSección País
Mapuches-Mendoza

El Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) le entregó hoy a la Comunidad Lof Limay Kurref, perteneciente al Pueblo Mapuche, 4 mil hectáreas de tierra ubicadas en el departamento de Malargüe, Mendoza.

Por qué importa. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, había pedido el lunes anular la cesión de 21.500 hectáreas repartidas entre San Rafael y Malargüe a pueblos originarios en el sur de la provincia.

En detalle. La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial determinó que la comunidad ocupa un total de 4.477 hectáreas en la localidad Los Molles, zona donde existe actividad petrolera.

Repercusiones. Tras la oficialización de la medida, Suárez manifestó: "Más terrenos de propiedad privada fueron cedidos a 'mapuches'. Son 4.477 hectáreas, donde también existe actividad petrolera". Y agregó: "El Gobierno nacional está entregando, además de tierras, activos económicos de Mendoza. Exigimos explicaciones a los responsables de esta falta de institucionalidad. Sin dudas iremos hasta las últimas instancias para detener este atropello".

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.