
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La secretaría de Energía, Flavia Royón, apuntó contra la distribuidora eléctrica Edesur por los cortes de luz y advirtió que no le va a "temblar el pulso" si hay que sacarle la concesión.
Por qué importa. Edesur advirtió que este domingo se registró un máximo de potencia a las 16 a nivel nacional y miles de usuarios reportaron cortes de servicio.
En detalle. Royón instruyó al Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), a cargo de Walter Martello, a iniciar "las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar de forma inmediata, y definitiva, este tipo de situaciones que se repiten año tras año" y ordenó "reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciar la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado".
Además. No es la primera vez que se habla de una posible reestatización de Edesur. El tema comenzó a instalarse a partir de que ENEL, grupo propietario de la eléctrica, anunciara su decisión de dejar el país.
Declaración ampliada. "No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa EDESUR", tuiteó la funcionaria.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.