Redujeron los cargos contra líderes de Revolución Federal

Política16 de febrero de 2023Sección PaísSección País
35QDU25REJAY7EEYF3CU2DPCXI

La Cámara Federal confirmó los procesamientos de los referentes de Revolución Federal, Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, pero les redujo los cargos. Quedaron acusados de incitación a la violencia colectiva, que se pena con hasta 6 años de cárcel, y no del delito de tratar de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, que contemplaba un castigo de hasta 8 años de prisión.

Por qué importa. La querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner había solicitado el procesamiento por asociación ilícita luego de que se conociera que Morel había recibido $8 millones por parte de la empresa Caputo Hermanos, propiedad de la familia del exministro de Finanzas Luis "Toto" Caputo.

En detalle. Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi resolvieron confirmar los procesamientos de los cuatro integrantes de la agrupación aunque los acusaron por incitación a la violencia colectiva. Mariano Llorens falló en minoría y señaló que Morel y sus compañeros están amparados por la libertad de expresión y no podían perseguirlos penalmente.

Declaraciones

  • “La prueba producida en autos no permite tener por corroborado la generación de efecto alguno derivado de la conducta reprochada a los imputados. Conforme a la subsunción legal que aquí estamos realizando, nos encontramos con un delito de peligro, carente de resultado e independiente de otros hechos con los que pudiera confluir y que se hallen habilitados a tramitar en causas independientes”, dijeron Bruglia y Bertuzzi.
  • "Con ese tipo de acciones Revolución Federal’ no tuvo la capacidad de alterar la paz social, más allá de la entidad que quiere darle la querellante, pero que por ahora solo tiene apoyo en el énfasis que le dan los abogados de esa parte en sus alegatos”, señaló Llorens en el fallo.
Lo más leído
file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.

G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.