
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La Cámara Federal confirmó los procesamientos de los referentes de Revolución Federal, Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, pero les redujo los cargos. Quedaron acusados de incitación a la violencia colectiva, que se pena con hasta 6 años de cárcel, y no del delito de tratar de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, que contemplaba un castigo de hasta 8 años de prisión.
Por qué importa. La querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner había solicitado el procesamiento por asociación ilícita luego de que se conociera que Morel había recibido $8 millones por parte de la empresa Caputo Hermanos, propiedad de la familia del exministro de Finanzas Luis "Toto" Caputo.
En detalle. Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi resolvieron confirmar los procesamientos de los cuatro integrantes de la agrupación aunque los acusaron por incitación a la violencia colectiva. Mariano Llorens falló en minoría y señaló que Morel y sus compañeros están amparados por la libertad de expresión y no podían perseguirlos penalmente.
Declaraciones
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.