
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, invitó a debatir sobre temas de género a Miguel Pichetto, luego de que el auditor general cuestionara su rol en el caso de Lucio Dupuy.
Por qué importa. El desafío de Mazzina fue en respuesta a lo dicho por Pichetto en LN+, donde el excompaero de fórmula de Mauricio Macri hizo polémicas declaraciones sobre la funcionaria y puso en duda su capacidad.
Contexto. En el marco de un debate en torno a la sentencia que recibieron la madre de Lucio Dupuy y su pareja por el homicidio del menor de cinco años, Pichetto planteó: "[El Ministerio] está en manos de una chica que es lesbiana. Creo en la libertad individual, en el derecho a la felicidad, voté todas las leyes de la igualdad, pero si es el Ministerio de la Mujer podrían haber puesto a una mujer y haber hecho una declaración coherente".
Además. La directora del INADI, Greta Pena, anunció hoy que el organismo citará a Pichetto por sus declaraciones sobre Mazzina, y Alberto Fernández respaldó a la ministra de Mujeres. "Queremos más democracia, más derechos y más respeto en la diversidad. Los dinosaurios ya van a desaparecer, diría Charly García", tuiteó el presidente.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.