
Milei reivindicó el cierre del Inadi y del Ministerio de la Mujer: “Estoy orgulloso”
El Presidente cerró el Congreso de Inversiones Inmobiliarias. Fuerte defensa a su gestión y críticas a Alberto Fernández.
El Presidente cerró el Congreso de Inversiones Inmobiliarias. Fuerte defensa a su gestión y críticas a Alberto Fernández.
En un tuit cruzó a una periodista y argumentó que "la agenda de género del kirchnerismo" se usaba para "perseguir opositores".
La disolución final se hizo a través del Decreto 696/2024; ahora los recursos quedarán en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona
Luego de una jornada de medidas, los estatales confirmaron otro paro nacional.
Esta gestión no cumplió un trimestre de vida y abrió discusiones de todo tipo. Bienvenidas todas ellas. Pero hay anuncios que no son claros. Hechos que se dan por ciertos y aún no ocurrieron.
Lo aclaró el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que ya había informado que las funciones que cumple el organismo, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por su cartera.
Mediante un comunicado, la cartera que conduce Cúneo Libarona advirtió que el organismo tenía "una superestructura que no aseguraba un trabajo eficiente".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que se procederá a "la eliminación de todo lo que no genere un beneficio".
La abogada y periodista venía desempeñándose como subsecretaría de Políticas de Diversidad, bajo la órbita del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
A través de un comunicado, el Gobierno aclaró los motivos por los que la dirigente no seguirá al frente del INADI. Su salida generó revuelo en el Frente de Todos.
La hasta hoy titular del organismo antidiscriminación explicó que su alejamiento obedece a que “se dejó de escuchar allí donde más se debe”
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.