
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
A través de un comunicado, el Gobierno aclaró los motivos por los que la dirigente no seguirá al frente del INADI. Su salida generó revuelo en el Frente de Todos.
30 de diciembre de 2022El Gobierno informó que el presidente Alberto Fernández perdió confianza en Victoria Donda "para seguir al frente de la gestión del INADI" tras su salida del organismo. Así lo informó la secretaria de Gabinete, a cargo de Juan Manuel Olmos, a través de un comunicado en el que señaló que el funcionario del Ejecutivo le expresó la decisión del mandatario "de no renovar su intervención al frente del INADI".
"Es necesario aclarar que los motivos transmitidos en dicha conversación que los motivos fueron la pérdida de confianza del titular del Poder Ejecutivo en la capacidad de la Dra. Victoria Donda de seguir al frente de la gestión de dicho organismo; motivo por el cual la funcionaria tomó la decisión de renunciar 48 hs antes de la finalización de su mandato", sostuvieron.
La aclaración surge tras el comunicado crítico de la ex funcionaria en el que expresó su "fin de ciclo" en el Gobierno y aclaró que se aleja “porque se dejó de escuchar allí donde más se debe”.
"Por otro lado, sobre las críticas públicas que la ex funcionaria realizó de la gestión nacional que encabeza el Dr. Alberto Fernández y que ella integró desde el 10/12/2019, es un derecho que la asiste como a todo militante político y no existe obligación alguna de tener un cargo público para realizarlas", concluye la letra del Gabinete.
En las últimas horas del jueves, Donda se había ocupado de anunciar su "renuncia" a la intervención del organismo antidiscriminación y aprovechó la oportunidad para marcar distancia del Gobierno. Según explicó, su salida obedeció a que "se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo” y a que Olmos le había comentado sobre la posibilidad de su "corrimiento" como como consecuencia de su "posicionamiento político" actual.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?