
Atentado a Cristina Kirchner: Milman designó defensor y pidió acceso a la causa
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La abogada y periodista venía desempeñándose como subsecretaría de Políticas de Diversidad, bajo la órbita del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
#EstoImporta 10/01/2023La abogada y periodista Greta Pena fue designada como la interventora del INADI en reemplazo de Victoria Donda, quien renunció días atrás en medio de una fuerte controversia con el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos.
El desembarco de Pena en el organismo se hizo oficial este martes a través de la publicación del decreto 15/2023 del Boletín Oficial, que contó con la firma del presidente Alberto Fernández.
Se trata de una especialista en políticas públicas en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, que hasta ahora ocupaba la subsecretaría de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Además, se destacó por realizar trabajos que giraron en torno a temas de discapacidad, género, diversidades sexuales, comunidades étnicos-raciales, diversidades religiosas y acceso a la justicia, por ejemplo.
Por otro lado, fundó la asociación civil “100% Diversidad y Derechos”, que ya cuenta con más de 13 años defendiendo los derechos humanos.
Pena expuso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica sobre diversidad sexual e identidad de género y también fue representante del Consejo Intergubernamental Iberoamericano de discapacidad. A su vez, fue parte del proceso de redacción de la Declaración de Antigua de UNICEF.
"Vengo al INADI para que sea el faro de los consensos que fuimos construyendo como sociedad, que se basan en la libertad, la igualdad y la no discriminación por ninguna condición. En ese camino, la educación será la herramienta privilegiada para que la Argentina ponga como valor su potente condición de comunidad diversa y plural", manifestó.
“Nuestros objetivos serán profundizar el federalismo, fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil de defensa de derechos y acercar al INADI a cada habitante de nuestro país", agregó.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
El gobernador ratifica que no quiere moverse de Buenos Aires y se muestra abierto a una eventual PASO en el Frente de Todos contra Victoria Tolosa Paz.
La UIF y la AFIP, querellantes en la causa, coincidieron con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuan.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.