Rodríguez Saá, enojado con el Gobierno por el pacto fiscal

"No firmé y aparezco como firmando", reveló el gobernador de San Luis. También apuntó contra Alberto Fernández por no tener un plan para combatir el déficit fiscal. "No se puede gobernar así", lamentó.

30 de diciembre de 2021Sección PaísSección País

Alberto Rodríguez Saá volvió a tomar distancia de Alberto Fernández. Esta vez, por el manejo de la economía y el Consenso Fiscal. Según dijo, lo hicieron aparecer entre los firmantes pese a que había anticipado su rechazo.

Desde la debacle que significaron las PASO del 12 de septiembre, el gobernador de San Luis viene viene despegándose del FDT para retomar su histórico posicionamiento de peronista federal. Una clara muestra se dio pocos días de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, cuando afirmó que Cristina Kirchner "ultrajó la figura presidencial" con sus reclamos de cambios en el gabinete tras aquella primera derrota. 

Este miércoles, Rodríguez Saá habló ante el Consejo Económico y Social de su provincia y fue duro con el gobierno nacional. Especialmente por el déficit de las cuentas públicas. "Todas las ideologías coinciden en algo: hay que tener un presupuesto equilibrado. San Luis va a seguir teniendo un presupuesto equilibrado", señaló el puntano.

"Lo del déficit es algo inaceptable para todos los gobiernos del mundo. ¿Por qué la Nación y otras provincias tienen este problema? Porque tienen un presupuesto deficitario. Y tienen que hacerse una pregunta: ¿Quién paga el déficit?", continuó Rodríguez Saá.

En este sentido, el puntaño recordó que el déficit se paga con más impuestos o lo pagan los trabajadores por la inflación. "No se puede gobernar así. Cómo le vamos a hacer pagar el déficit a los trabajadores por la inoperancia de los gobiernos", cuestionó. "¿Cómo se sale del déficit? Con un plan", completó en un dardo a Alberto Fernández y su idea de no tener plan económico.

Por otro lado, Rodríguez Saá reiteró su rechazo al pacto fiscal firmado esta semana por la mayoría de las provincias. "San Luis no firmó en la época de Macri, ni tampoco en la de Fernández y tampoco firmará ahora", dijo.

"Tengo que salir a aclarar que no lo firmé. No viajé, no firmé y aparezco como firmando, entonces tengo que aclarar que no firmé el Pacto Fiscal", expresó. Al respecto, el gobernador de San Luis explicó:"No firmé porque en la época de Macri el Pacto fiscal era ceder la Provincia soberanía sobre nuestros impuestos provinciales, sobre nuestra autonomía".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.