
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El Gobierno amplió el Presupuesto Nacional en $52.327 millones, que en su mayoría serán destinados a transferencias a provincias y municipios.
Por qué importa. Se trata de la primera modificación presupuestaria del año. Se formalizó mediante la Decisión Administrativa 122/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En detalle. Según lo dispuesto, a provincias y municipios irán $40.000 millones adicionales, mientras que al Ministerio de Economía –para "Definición de Políticas de Comercio Interior"– otros $11.050 millones.
Además. Se reforzaron los presupuestos de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, de la Autoridad Regulatoria Nuclear, de la Jefatura de Gabinete, de la Cancillería, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, de la Secretaría de Agricultura, del Ministerio de Cultura, de la ANSES y del Instituto Malbrán.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.