
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que tiene el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta y de Mauricio Macri para competir por la jefatura de Gobierno y consideró que puede ser "la mejor candidata para el PRO".
Por qué importa. En medio de la interna entre "halcones y palomas", Acuña busca posicionarse como la síntesis de los distintos sectores del PRO. No en vano, resaltó que tiene el acompañamiento de Patricia Bullrich.
Contexto. Además de la ministra de Educación porteña, en la interna amarilla por la sucesión de Larreta también se anotaron Jorge Macri –que cuenta con el apoyo explícito de Mauricio–, Fernán Quirós y Emmanuel Ferrario.
Textuales.
"Yo hablé con los referentes del partido cuando tomé la decisión de empezar a pensar este desafío, y tengo el aval de Horacio Rodríguez Larreta y de Mauricio Macri para mi candidatura. Ellos saben que desde el principio formo parte y que respondo a todos los valores originales que tenemos", relató a Radio Perfil.
"Lo mejor para el PRO, para poder competir en las internas de Juntos, es tener un candidato que represente la síntesis de lo que somos: los valores del PRO original que formó Mauricio, la experiencia y capacidad de gestión que desarrollamos junto a Horacio, y también el empuje, la decisión y el coraje de Patricia para tomar decisiones".
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".