Edesur adjudicó los cortes a las "condiciones climáticas" y el congelamiento de tarifas

17 de marzo de 2023Sección PaísSección País
MYASVT7HWBALJAPMXQR4OQ5Z6I

El director de Enel, gestora de Edesur, para América Latina, Maurizio Bezzecheri, adjudicó hoy los cortes de suministro a las condiciones climáticas y la baja inversión a la falta de revisión tarifaria.

Por qué importa. El Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) y el gobierno porteño impulsaron acciones penales contra Edesur por los incumplimientos en el servicio de la distribuidora eléctrica. La presentación del ente nacional recayó en el juzgado federal Nº 11, que subroga el juez Julián Ercolini desde el fallecimiento de Claudio Bonadío.

Declaraciones.

  • "Hay que analizar tantos los incumplimientos del concedente como del concesionario", dijo Bezzeccheri en diálogo con La Nación.
  • "Tenemos que ver en qué condiciones hemos podido trabajar en estos años y se podría ver quién tiene la responsabilidad verdadera", dijo.
  • Según Bezzecheri, los cortes son "debido a las particularidades de las condiciones climáticas" y agregó que "el consumo eléctrico de este mes es un 60% mayor al de igual período del año pasado".
  • Adjudicó además la falta de inversión a la falta de revisiones tarifarias: "Si hubiese estado operativa la revisión tarifaria integral que se definió en 2017, para esta altura, todos los cables de la Ciudad de Buenos Aires hubiesen sido sustituidos. Hoy en día, con la operación del ministro Massa estamos en la dirección justa de alinear las tarifas, pero se necesita tiempo para mejorar el servicio".
Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.