Alberto Fernández inauguró foro de DDHH con críticas a la Justicia

Política21 de marzo de 2023Sección PaísSección País
d5542ae07e8e10fcc911a92e7e3ea974_M

Con duras críticas al Poder Judicial, el presidente Alberto Fernández inauguró este lunes el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará durante toda la semana en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Acompañaron sobre el escenario al mandatario el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla; la referente de Madres "Tati Almeida; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y Fernanda Gil Lozano, directora del Foro .

Por qué importa. El evento contará con la participación del Grupo de Puebla, que organiza para este martes un encuentro internacional de respaldo a Cristina Kirchner frente a la supuesta persecución judicial en su contra.

Textual. "Queda pendiente la reforma del Poder Judicial, soñamos con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos de la Argentina", sostuvo el mandatario durante la ceremonia.

Además. Fernández también apuntó contra el neoliberalismo y los movimientos antidemocráticos, ante la mirada de referentes del Grupo de Puebla como Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia), el coordinador del grupo, el chileno Marco Enríquez-Ominami, y el jurista español Baltasar Garzón. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.