
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Con duras críticas al Poder Judicial, el presidente Alberto Fernández inauguró este lunes el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará durante toda la semana en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Acompañaron sobre el escenario al mandatario el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla; la referente de Madres "Tati Almeida; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y Fernanda Gil Lozano, directora del Foro .
Por qué importa. El evento contará con la participación del Grupo de Puebla, que organiza para este martes un encuentro internacional de respaldo a Cristina Kirchner frente a la supuesta persecución judicial en su contra.
Textual. "Queda pendiente la reforma del Poder Judicial, soñamos con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos de la Argentina", sostuvo el mandatario durante la ceremonia.
Además. Fernández también apuntó contra el neoliberalismo y los movimientos antidemocráticos, ante la mirada de referentes del Grupo de Puebla como Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia), el coordinador del grupo, el chileno Marco Enríquez-Ominami, y el jurista español Baltasar Garzón.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.