
El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.

El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.

En el expediente se buscaba demostrar el supuesto lawfare contra el kirchnerismo. La jueza descartó que el delito hubiera existido; la fiscalía apeló.


Fue luego que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, denunciara el “lawfare” y la presunta pérdida de legitimidad del Poder Judicial en el país.

Tras la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados aseguró que "la proscripción es otro cuento de la fábrica de mentiras cristinista".

El exjuez volvió a hablar de "lawfare" y aseguró que el Poder Judicial protege a Mauricio Macri y busca prohibir una eventual candidatura presidencial de CFK en 2023.

Es María de los Ángeles Duarte, quien hace dos años vive en la embajada de Ecuador. Los senadores oficialistas la consideran víctima de lawfare.

"No se puede aceptar que una persona que tiene una causa judicial pida que el juez que lo investiga renuncie", respondió sobre la marcha del 1F que pidió reformas en el Poder Judicial.

La vicepresidenta se mostró con el expresidente ecuatoriano, quien aseguró: "Hay Cristina para rato".

El procurador del Tesoro dijo que ellos también sufrieron el "lawfare" y las "fake news". Fue en un panel denominado “Lawfare en América Latina y su impacto en los derechos humanos”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos.

El diputado saliente presentó un proyecto para desmantelar el sistema actual, al que tilda de "ineficaz" y propenso al "espionaje interno". La propuesta busca crear agencias especializadas y sujetas a estricto control judicial.

Se trata de José Lago Rodríguez, quien se encuentra bajo la lupa de la División de Asuntos Internos. El caso, que involucra pasajes de primera clase de más de $19 millones con fondos reservados, estalla en medio de la feroz interna política de la Secretaría.

El futuro ministro de Defensa, actual jefe del Estado Mayor del Ejército, buscaría una renovación de mandos en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La tradición indica que su asunción provocará pases a retiro.

La compañía de electrodomésticos, que había invertido USD 52 millones, alegó falta de competitividad y alto ingreso de productos importados. La UOM acordó un plan de desvinculación con indemnizaciones.

Desde sus casas matrices en Madrid, ambos bancos anunciaron la reducción de préstamos por el deterioro de las perspectivas. El crédito al consumo cayó un 9% en BBVA. Las utilidades de las filiales locales cayeron hasta un 70% en el tercer trimestre de 2025.