
El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.
El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.
En el expediente se buscaba demostrar el supuesto lawfare contra el kirchnerismo. La jueza descartó que el delito hubiera existido; la fiscalía apeló.
Fue luego que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, denunciara el “lawfare” y la presunta pérdida de legitimidad del Poder Judicial en el país.
Tras la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados aseguró que "la proscripción es otro cuento de la fábrica de mentiras cristinista".
El exjuez volvió a hablar de "lawfare" y aseguró que el Poder Judicial protege a Mauricio Macri y busca prohibir una eventual candidatura presidencial de CFK en 2023.
Es María de los Ángeles Duarte, quien hace dos años vive en la embajada de Ecuador. Los senadores oficialistas la consideran víctima de lawfare.
"No se puede aceptar que una persona que tiene una causa judicial pida que el juez que lo investiga renuncie", respondió sobre la marcha del 1F que pidió reformas en el Poder Judicial.
La vicepresidenta se mostró con el expresidente ecuatoriano, quien aseguró: "Hay Cristina para rato".
El procurador del Tesoro dijo que ellos también sufrieron el "lawfare" y las "fake news". Fue en un panel denominado “Lawfare en América Latina y su impacto en los derechos humanos”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.