
El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.
El ministro de Justicia desmintió que se haya reunido con Cristina Kirchner y le contestó a los opositores de Juntos por el Cambio.
En el expediente se buscaba demostrar el supuesto lawfare contra el kirchnerismo. La jueza descartó que el delito hubiera existido; la fiscalía apeló.
Fue luego que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, denunciara el “lawfare” y la presunta pérdida de legitimidad del Poder Judicial en el país.
Tras la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados aseguró que "la proscripción es otro cuento de la fábrica de mentiras cristinista".
El exjuez volvió a hablar de "lawfare" y aseguró que el Poder Judicial protege a Mauricio Macri y busca prohibir una eventual candidatura presidencial de CFK en 2023.
Es María de los Ángeles Duarte, quien hace dos años vive en la embajada de Ecuador. Los senadores oficialistas la consideran víctima de lawfare.
"No se puede aceptar que una persona que tiene una causa judicial pida que el juez que lo investiga renuncie", respondió sobre la marcha del 1F que pidió reformas en el Poder Judicial.
La vicepresidenta se mostró con el expresidente ecuatoriano, quien aseguró: "Hay Cristina para rato".
El procurador del Tesoro dijo que ellos también sufrieron el "lawfare" y las "fake news". Fue en un panel denominado “Lawfare en América Latina y su impacto en los derechos humanos”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La defensa del empresario afirma que el magistrado ordenó al Servicio Penitenciario Federal impedir el ingreso de dos abogados a la Unidad 15 y que esa restricción afectó el derecho de defensa. Piden investigar abuso de autoridad y dar intervención al Consejo de la Magistratura.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.