
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
En medio de las críticas y los cuestionamientos a la decisión del Gobierno de vender los bonos en dólares de la ANSeS para intentar contener la sangría de las reservas del Banco Central, Diego Bossio, extitular del organismo entre 2009 y 2015, advirtió hoy que el ministro de Economía, Sergio Massa, está "especulando con el patrimonio de los jubilados".
Por qué importa. La medida le permitirá a la Secretaría de Finanzas hacerse de unos U$S 4.000 millones en títulos para intervenir en el mercado de cambio bursátil.
Cuestionamientos.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.