Acusan al Gobierno de "jugar a la ruleta con los ahorros de los jubilados"

Economía y negocios22 de marzo de 2023Sección PaísSección País
massa-bossio

En medio de las críticas y los cuestionamientos a la decisión del Gobierno de vender los bonos en dólares de la ANSeS para intentar contener la sangría de las reservas del Banco Central, Diego Bossio, extitular del organismo entre 2009 y 2015, advirtió hoy que el ministro de Economía, Sergio Massa, está "especulando con el patrimonio de los jubilados".

Por qué importa. La medida le permitirá a la Secretaría de Finanzas hacerse de unos U$S 4.000 millones en títulos para intervenir en el mercado de cambio bursátil.

Cuestionamientos.

  • El exfuncionario cuestionó que "entre gallos y medianoche" se hizo pública la decisión de pesificar "los bonos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS". "Dicen que es para estabilizar la economía, pero están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y futuros jubilados argentinos", enfatizó Bossio a través de un extenso hilo en Twitter.
  • Al argumentar su afirmación, dijo que "la acumulación de deuda pública en USD fue clave para que el FGS atravesara las recurrentes devaluaciones sin dañar su patrimonio".
  • Bossio, que dejó el kirchnerismo en 2016 cuando era diputado, calificó de "sumamente cortoplacista" la medida del Gobierno e insistió que "pone en riesgo" el futuro de los jubilados. 

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.