
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente agradeció la labor del exministro Marcelo D'Alessandro y pidió el voto de la sociedad.
Política27 de marzo de 2023El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy a Eugenio Burzaco como nuevo ministro de Seguridad tras la renuncia de Marcelo D'Alessandro. Además, agradeció al expresidente Mauricio Macri, luego de que anunciara que no competirá en las elecciones presidenciales, y pidió el voto de la sociedad.
Durante el acto, celebrado en el Instituto Superior de Seguridad Pública, Larreta destacó que Burzaco "tiene la capacidad y el coraje necesarios para continuar con la tarea que venimos haciendo desde que asumimos". Y recordó que el nuevo ministro fue "autor e impulsor de muchas de las reformas y de los logros alcanzados entre 2015 y 2019 en materia de seguridad".
Asimismo, el alcalde porteño hizo referencia a D'Alessandro, quien renunció para ser "querellante" en la causa por los chats filtrados de su teléfono celular. "Que hoy seamos la capital más segura de Latinoamérica tiene que ver con su trabajo", dijo. Y calificó de "burda" la "operación de inteligencia ilegal" que derivó en su salida de la administración porteña.
"Esperamos que la Justicia vaya a fondo, no puede haber espionaje ilegal en la Argentina. [D'Alessandro] Va a seguir siendo parte del equipo y aportando", enfatizó.
Respecto a la pelea contra la inseguridad, el jefe de Gobierno porteño pidió el voto de la sociedad en la pelea por la presidencia y se comprometió combatir el narcotráfico en el país. Además, propuso blindar las fronteras destinando 10 mil gendarmes en las zonas más afectadas por la droga y el delito, y crear el Grupo de Elite Antinarcotráfico (GEAN), conformado por las fuerzas federales.
"Lo vamos a lograr. Sabemos cómo hacerlo. Sé que la experiencia de la capital no es igual en todo el país, no es cuestión de copiar estrategias. Tenemos la experiencia de haberlo hecho, trabajando en equipo y de forma coordinada", planteó, y agregó: "Eso mismo que logramos en la Ciudad de Buenos Aires, lo vamos a hacer en todo el país si los argentinos me eligen como Presidente".
Por último, Rodríguez Larreta habló sobre el renunciamiento de Macri. "Una vez más, mostró su misión, claridad y valentía para llevar adelante un liderazgo generoso y sincero, priorizando al equipo por sobre las personas y en eso, claramente, me identifico. Me da orgullo transitar con él más de 20 años juntos y va a seguir acompañando", definió.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.