El "Pata" Medina denunció a Stornelli por "encubrimiento agravado"

Según el sindicalista, el fiscal no investigó una denuncia que realizó en 2019 vinculada a operaciones judiciales en su contra.

05 de enero de 2022Sección PaísSección País
pata-medina-stornelli

El sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina denunció al fiscal Carlos Stornelli por presunto encubrimiento agravado porque -supuestamente- no investigó una denuncia que presentó en 2019 vinculada a operaciones judiciales en su contra.

Medina radicó la denuncia ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak y le pidió que la considere conexa al Gestapo Gate, donde se investiga el presunto armado de causas contra dirigentes gremiales durante el macrismo.

El 26 de noviembre de 2019, Medina denunció en los tribunales federales de Retiro un presunto tráfico de influencias y su privación ilegal de la libertad a raíz de maniobras por las que responsabilizó al ex presidente Mauricio Macri y a la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

"En la misma se afirmó básicamente que las distintas causas penales en su contra habían sido orquestadas desde el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal", recordó la nueva presentación del gremialista.

"Se especificó en ese sentido que habría existido una reunión en la que participaron agentes de la AFI, funcionarios del gobierno Provincial, del Municipio de La Plata y empresarios de la construcción para organizar la embestida judicial contra Medina", agregó el abogado de Medina, César Albarracín.

La defensa de Medina señaló que "este proceso no tuvo un solo avance relevante" y recordó que se había pedido la citación como testigos del periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon y del sindicalista Marcelo Balcedo, lo cual nunca ocurrió.

Balcedo, exsecretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), por su parte, acompañó la denuncia presentada por Medina a través de su abogado.

La nueva denuncia indicó: "Resulta a esta altura claro y evidente que el fiscal Carlos Stornelli, junto a los funcionarios auxiliares de su fiscalía y, eventualmente, funcionarios del juzgado interviniente, habrían coactuado con el propósito deliberado de encubrir los delitos denunciados".

Esto habría buscado "garantizar la impunidad de las personas sindicadas, específicamente, del ex presidente Mauricio Macri, de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, del exministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Marcelo Villegas y del resto de los funcionarios y particulares que hubieran tomado parte de las reuniones", agregó.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.