
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El Presidente decidió suspender una actividad que tenía prevista para esta tarde en el Conurbano bonaerense, luego de las agresiones que sufrió el ministro de Seguridad de la provincia.
Política03 de abril de 2023El presidente Alberto Fernández decidió suspender una actividad que tenía prevista para esta tarde en el Conurbano bonaerense, luego de las agresiones que sufrió el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, en medio de un paro de colectivos por el reclamo de la muerte del chofer Daniel Barrientos, en un nuevo episodio de inseguridad de dicho distrito.
Mientras Berni sufrió golpes de puño y le arrojaron todo tipo de elementos que le dejaron politraumatismos, una fractura en el maxilar y cortes que requirieron de puntos de sutura, el mandatario decidió suspender este lunes la inauguración del Centro Regional Universitario de la Universidad de Ituzaingó, en dicha ciudad de oeste del conurbano bonaerense,
Fernández tenía previsto estar allí a las 18, acompañado por los ministros Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk, y el intendente Alberto Descalzo.
La agresión a Berni se produjo en la intersección de Alberdi y General Paz, entre la localidad de Lomas del Mirador y el barrio porteño de Mataderos, y el funcionario fue rescatado por efectivos de la Policía de la Ciudad para ser derivado al Hospital Churruca, donde fue asistido por una fractura en el maxilar, entre otras heridas.
Cuando Berni acudió al lugar para tratar de hablar con los colectiveros, varios de ellos comenzaron a insultarlo: "Mentiroso, hijo de puta", le dijo uno de ellos.
En ese momento comenzaron a agredirlo y a acorralarlo contra los pilotes del puente de General Paz, hasta la intervención de policías de la Ciudad, entre ellos efectivos de la Guardia de Infantería, que mantuvieron un duro cruce con los manifestantes.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.